- Asociación : Sol y Luna
- Lugar y objeto de la misión : Urubamba, Cusco, Perú
- Puesto propuesto : educator especializado
¿Por qué necesita un voluntario ? La Asociación Sol y Luna está formando un equipo de estudiantes y jóvenes profesionales voluntarios para apoyar a 15 niños y jóvenes con discapacidades ofreciendo una educación especializada, una rehabilitación neuro-motora y un acompañamiento psicológico-social con el objetivo de la inclusión escolar y social.
Necesitamos un voluntario educador especializado para apoyar en el tema de la inclusión escolar de niños con discapacidad en las aulas del colegio regular Sol y Luna y para apoyar con el tema de la inclusión social de los jóvenes con discapacidad.
La mayoría de las familias que apoyamos viven en extrema pobreza, principalmente en Ollantaytambo, Urubamba, Cusco y en las comunidades de los alrededores. Nuestra filosofía es promover apoyo integral para cubrir las necesidades del individuo, la familia y la comunidad.
El proyecto incluye :
- Facilitar un centro de educación especial que incluya:enseñanza académica, deporte, arte, vigilancia de la salud, estimulación social, una alimentación sana 5 días a la semana, cura del aseo personal y educación en las actividades de la vida diaria.
- Facilitar terapias : fisioterapia, terapia del lenguaje, psicomotricidad, terapia ocupacional y equino-terapia.
- Facilitar talleres de : arte, música, baile, psicomotricidad, de cocina y estimulación sensorial.
- Acompañamiento social de los chicos : talleres de socialización al exterior y búsqueda de actividades para una posible inserción laboral futura.
- Acompañamiento social de las familias : terapia psicológica, derecho ciudadano y capacitación social.
- Acompañamiento para los niños y adultos que requieren una atención personalizada : vigilancia de la salud, apoyo psicológico, terapia física, capacitación.
Descripción de la misión del voluntario (objetivos/actividades, etc.) :
- 1. Proponer actividades de estimulación sensorial y de estimulación a la independencia en las actividades de la vida diaria.
- 2. Proponer actividades de inclusión escolar y social, y acompañar a los niños y jóvenes en las diferentes actividades.
- 3. Proponer ideas sobre una posible inclusión laboral futura para los jóvenes que lo necesitan.
- 4. Acompañar y atender a los niños con discapacidad que están en el programa de inclusión escolar en las aulas del colegio regular.
- 5. Atender a los niños en el aula de educación especial (en apoyo a la profesora de educación especial ya presente) proponiendo temas según el POI (programa orientativo individual) de los chicos.
- 6. Proponer intervenciones individuales o grupales para estimular las capacidades cognitivas de los beneficiarios.
- 7. Ofrecer la vigilancia y atención básica a un público en grande dependencia y sufriendo de carencias afectivas, educativas y relacionales.
- 8. Participar a la creación de los Planes de orientación Individuales.
- 9. Participar a la producción de documentos de observación y de evaluación de los progresos individuales y de monitoreo sobre la inclusión escolar.
- 10. Colaborar con el equipo multidisciplinario al análisis de funcionamiento y orientación del proyecto educativo del centro de rehabilitación.
- 11. Ofrecer capacitación básica y sensibilización a los profesionales, estudiantes, familiares de los beneficiarios y políticos locales.
- 12. Apoyar a los demás profesionales en las diferentes actividad del centro (cuidar a los chicos, ayudarlos para comer, aseo personal y talleres).
Fecha de inicio de la misión : Apenas el/a voluntario/a tenga disponibilidad
Volumen horario por día y número de días trabajados por semana :8 horas al día de lunes a viernes, con flexibilidad para trabajar los fines de semana.
PERFIL DEL VOLUNTARIO
El voluntario ideal tiene :
- Competencia en el ámbito de la educación especializada y apoyo a niños y adultos con discapacidades
- Experiencia en el ámbito de la educación especializada y apoyo a niños y adultos con discapacidades(de preferencia).
- Compromiso de 6 meses* comomínimo (*duración de la estancia revisable según especialidad oferta por el voluntario)
- Nivel intermedio o avanzado de español (escrito y hablado)
- Conocimiento de la cultura local (de preferencia)
CONDICIONES DE ACOGIDA
- Gastos cubiertos por la fundación/asociación : lonchera y almuerzo de lunes a viernes ; en caso de ser un voluntariado largo y profesional, alojamiento gratuito en la casa de los voluntarios en el mismo pueblo ; transporte desde la casa de los voluntarios hasta el colegio sol y luna ; gastos tenidos por el trabajo y concordados anteriormente con dirección
- Gastos cubiertos por el voluntario : todo lo demás (billete de avión, seguro de salud y de repatriación, etc.)
- Formación oferta por la fundación/asociación : Formación práctica sobre la cultura local, las realidades del público con el que trabajará, el funcionamiento del centro, etc.
- Medio de transporte : Bus, moto taxi
Pour répondre à cette offre, veuillez écrire un mail en espagnol accompagné d’un CV à Gianmarco Coppo (coordinador de programa) - educacionespecial@colegiosolyluna.com, en mettant en copie l’espace volontariat de France Volontaires au Pérou ev.peru@france-volontaires.org