Presentación de la organización de acogida :
- Nombre : Sección Peruana de Amnistía Internacional
- Localización : Caller Manuel Fuentes San Isidro, Lima - Perú
- Página web y/o Facebook : www.amnistia.org.pe / www.facebook.com/aiperu/
Descripción de la misión
- Lugar(es) dónde se va a desarrollar la misión : Lima, Cajamarca y Loreto
- Objeto de la misión : Colaborar con las actividades de formación con jóvenes y adolescentes en escuelas en temas de derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos.
- Puesto propuesto : Voluntaria de Educación en DDHH
- ¿Por qué se necesita un voluntario ?
La Unidad de Educación en Derechos Humanos está conformada por dos personas, quienes son responsables del diseño e implementación de toda la oferta de formación en ddhh y los proyectos con escuelas de Amnistía Perú. Para lograr un mejor funcionamiento del área se requiere de una persona voluntaria que colabore con la implementación de los talleres y el seguimiento a los proyectos.
- Descripción de la misión del voluntario (objetivos/actividades, etc.) :
Objetivo : Colaborar con la ejecución y monitoreo de actividades de formación con jóvenes y adolescentes, en temas de derechos humanos y derechos sexuales y reproductivos.
Tareas :
- Colaborar en el diseño y dictado de talleres de formación en derechos humanos de Amnistía Perú.
- Colaborar con el seguimiento a los proyectos de educación en derechos humanos de Amnistía Perú.
- Participar del diseño de acciones de formación en el marco de campañas por los derechos humanos.
- Elaborar informes de trimestrales de las acciones de educación realizadas en cada periodo.
- Apoyo logístico en las actividades de formación de los proyectos y campañas de Amnistía Perú.
- Colaborar en la coordinación con instituciones educativas y organizaciones socias.
- Duración de la misión (fecha de inicio y fin) : 01 de julio a 20 de diciembre
- Volumen horario por día y número de días trabajados por semana : 7 horas / 5 días
- Descripción de un día estándar del voluntario : El horario de ingreso y salida es de 9 am a 5 pm, respectivamente. La hora de almuerzo es de 1 a 2 pm. Cada persona voluntaria tendrá asignado un lugar de trabajo y una laptop o PC para trabajar en la oficina. Dependiendo de las actividades pendientes, la persona podrá dedicar el tiempo en oficina para : participar en el diseño de sesiones de aprendizaje en derechos humanos, realizar coordinaciones logísticas de un taller, planificar acciones de seguimiento a los proyectos o elaborar informes de las actividades realizadas. En caso de dar seguimiento en campo a algunos de los proyectos de educación, tendrá que dirigirse a las zonas de trabajo (en Lima o Regiones), realizar reuniones de coordinación con directores de escuelas, docentes y socios locales, participar de espacios de interaprendizaje de docentes y jóvenes formadores y realizar talleres de formación en temas de derechos humanos.
- Condiciones especiales de la misión : Uno de los proyectos de formación en derechos humanos se realiza en Lima, Cajamarca e Iquitos. En el caso de viajar a Iquitos se requiere que la persona voluntaria cuente con la vacuna de Fiebre Amarilla.
Perfil del voluntario
- Nivel de estudios : Estudios universitarios en curso o culminados, en carreras como Educación, Sociología, Psicología, Antropología, Trabajo Social, Cooperación al desarrollo, Estudios Latinoamericanos, etc.
- Nivel de castellano : Hablar : Bueno / Comprender : Bueno / Escrito : intermedio
- Competencias y cualidades requeridas : conocimientos en temas de Derechos Humanos, trabajo con adolescentes y jóvenes, experiencia de trabajo en escuelas y en metodologías participativas.
Condiciones de acogida
- Gastos cubiertos por la organización : 101.00 euros al mes por concepto de movilidades. Además se cubren todos los gastos relacionados con la ejecución de actividades como movilidades, viáticos, pasajes aéreos, hospedaje en regiones, etc.
- Gastos cubiertos por el voluntario : El voluntario deberá cubrir todos sus gastos de hospedaje y alimentación en Lima, pasaje de avión ida y vuelta Francia-Perú, gastos corrientes, imprevistos, seguro médico y de repatriación, etc.
- Posibilidades de acogida (alojamiento, comida…) : No brindamos estos servicios pero tenemos los contactos de lugares cercanos a la oficina.
- Medio de transporte : Dependiendo del lugar en que se hospede, la persona voluntaria puede llegar caminando o en transporte público a la oficina.
- Formación brindada por la organización : Formación básica en DDHH, Formación de formadores y Diseño de Campañas por los DDHH.
- Otras informaciones de interés : Toda persona voluntaria tendrá un espacio dentro de la oficina de Amnistía Perú y se le asignará una laptop o PC para trabajar, así como una cuenta de correo institucional.
Contacto mail que se encargará de la selección del/a voluntario/a :
Director de Educación en Derechos Humanos y Movilización / César Herrera Pajuelo / +51 940393334 / educacionddhh@amnistia.org.pe, poner siempre en copia a France Volontaires Perú ev.peru@france-volontaires.org
Enviar CV hasta el 17 de marzo.